
JUSTICIA DETIENE EL ASALTO AL COMITÉ DE TRABAJADORES DE CNE. JUEZ SUSPENDE DIRECTIVA IMPUESTA Y PROTEGE FONDOS SINDICALES
El juez José Antonio Intriago de la Unidad Judicial Multicompetente de Samborondón ha admitido una petición de medidas cautelares, dando un «alto temporal» a la directiva del Comité de Trabajadores de CNEL que se intentó imponer de manera ilegítima. Esta decisión judicial es una victoria para la legalidad y la transparencia, y un revés para quienes buscaron tomar el control del Comité por medios fraudulentos.

La resolución judicial deja sin efecto las acciones de la directiva liderada por Daniel Garcés, quien, según denuncias, se habría apoderado del cargo de forma ilegal, ingresando «por la ventana» y con firmas falsificadas. La medida cautelar es una respuesta directa a una ola de noticias falsas y pronunciamientos malintencionados que buscaban dañar la reputación y el trabajo de años de la directiva legítima.
* ¿Qué significa esta decisión para los trabajadores?
La orden judicial del juez José Antonio Intriago tiene efectos inmediatos y contundentes para proteger los intereses de los trabajadores de CNEL:
• Suspensión de la directiva ilegítima: La directiva impuesta, liderada por Daniel Garcés, queda suspendida de manera provisional. Esto anula legalmente todas sus acciones, incluido el oficio que intentaron usar para validar su gestión.
• Protección de las cuentas bancarias: El juez ordenó a entidades como el Servicio de Rentas Internas y al Banco Internacional que se abstengan de realizar cualquier cambio de representante legal o de firmas autorizadas en la cuenta del Comité. Esto impide que Daniel Garcés y Gean Carlos Cabrera puedan acceder y manejar los fondos de los trabajadores.
• Prohibición de cambio de representante legal: Se ha notificado a todas las entidades financieras para asegurar que nadie, bajo ninguna circunstancia, pueda cambiar al representante legal del Comité de Empresa. Esto protege los bienes y el dinero de los trabajadores de cualquier manipulación.
Esta medida cautelar demuestra que el intento de toma del Comité de Trabajadores fue una acción ilegal y sin respaldo. A pesar de que la directiva ilegítima se atrevió a pedir a la Policía y la Fiscalía que allanaran la sede del Comité, la justicia ha dejado claro que su directiva no tiene legitimidad. Es lamentable que la Fiscalía y la Policía se hayan prestado para lo que la directiva legítima califica como un «allanamiento ilegal».
La decisión judicial reafirma el compromiso con la legalidad y la transparencia, garantizando que el Comité de Trabajadores de CNEL siga bajo una gestión legítima y honesta.